¡Hola!
Hoy no vengo a escribir sobre ningún producto en particular, ni sobre compritas, ni nada de eso.
En realidad, tengo una gran duda, y es por eso que la planteo aquí, a ver si me podéis ayudar.
Hasta hace bien poco, cuando oía hablar de "siliconas" pensaba en esto:
(Y eso que no soy nada manitas, ¡más bien al contrario!)
Y en esto:
(Realmente en quien pienso es en Ana Obregón en un avión jajaja)
Pero, de un tiempo a esta parte, estoy leyendo mucho en diferentes blogs y foros sobre el tema de las siliconas en productos cosméticos y capilares. Según tengo entendido, a corto plazo dan buen resultado y un mejor aspecto al cabello y/u otras zonas. Pero, a largo plazo, pueden ser nocivos para nuestra salud. ¿Estoy en lo cierto?
El caso es que, por lo visto, hay multitud de productos que contienen siliconas, casi más que los que no las tienen.
Mis dudas principales son:
- ¿Cómo saber qué productos tienen siliconas? ¿Qué debemos buscar en los ingredientes para saberlo?
- Y más específicamente, ¿qué productos/marcas de cosméticos y cuidado capilar debemos usar si no queremos "asiliconarnos"?
Ya sé que podría googlear un poco e informarme... La verdad es que ya lo he hecho, pero hay tanta información en la red que no puedo sacar lo que realmente quiero saber sin perder horas y horas de las que no dispongo. Así que he pensado que os lo podía preguntar a vosotras las potingueras, que seguro que me podéis ayudar con ejemplos claros y explicaciones sencillas y útiles.
¿Y vosotros, usáis productos sin siliconas?
¿Y vosotros, usáis productos sin siliconas?
Gracias por adelantado!
Bss,
Inma
jajaja A mi me pasaba igual que a tí con lo del concepto "silicona". No sé del tema, pero me interesa mucho (yo lo único que hago es buscar "parabens/slicones free" jajaja en las etiquetas), así que a lo largo del día me pasaré por aquí a ver si nos informan las que sepan más. BESOS!
ResponderEliminarhola wapa, te recomiendo q te pases por el foro vogue, hay un post dedicado a los productos sin siliconas para el cabello que está muy bien, te explican todo en la primera página del post
ResponderEliminarhttp://foros.vogue.es/viewtopic.php?f=4&t=178033&hilit=sin+siliconas
:) échale un vistazo porque con leer la priemra página te va a despejar todo el tema, el resto son aportaciones personales de productos q van bien, experiencias...etc
Hola! Te explicio más o menos lo que yo entendido.
ResponderEliminarLos ingredientes siliconados o lo que vienen siendo las siliconas son aquellos que acaban con la terminación -ona en el etiquetado de los productos. Por ejemplo, en un champú que tengo por casa serían: dimethicone, aminopropyl dimethicona, amodimethicone, etc.
Básicamente está en la mayoría de champús, acondicionadores y mascarillas. Estos ingredientes los he encontrado en una mascarila de Herbal Essences y en un champú y acondicionador de Elvive. Son los responsables de que el pelo quede suave y brillante, con un acabado muy bonito.
Últimamente me he concienciado con el tema y voy usando poco a poco estos productos para acabarlo y los estoy combinado con productos sin siliconas para, a la larga, acabar retirándolas de mi rutina de cuidado del pelo. Estoy usando un champú y un acondicionador de Lush que no tienen siliconas y que me gustan mucho, y tengo entendido que un champú de Yes To Tomatoes (Sephora) tampoco tiene.
Un besito y espero haberte ayudado!
hola guapa, tengo entendido que en los champus y tal es asi:
ResponderEliminarPor la terminaciones de algunos ingredientes, las siliconas terminan (normalmente) en -XANE, -CONE y -CONOL
asi que coge tu champu y mira si algun ingrediente termina en eso.
de todas formas yo lo miro en este foro k te dice los champus que no tienen silicona.
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?f=4&t=178033&sid=e550c30d8e763655a881da980ce6c2ed
ni idea del tema.. ni siquiera sabia que llevaran siliconas.. pero voy a cotillear el enlace que te han dejado..
ResponderEliminarTe han contestado muy bien. Ese post del foro vogue está muy completo e interesante :) Te aclarará muchas cosas :D
ResponderEliminarTe han explicado muy bien todas, yo iba a hacer lo mismo asi que no me repito... Yo uso desde hace años sin siliconas y genial, uso especificamente mis champues de Montibello, de peluqueria, me compro el de litro y medio que me dura un año por lo menos por 30-40 euros y ahorro muchisimo ;)
ResponderEliminarAcabo de descubrir un blog estupendo y precisamente habla del tema: http://flordeltojo.blogspot.com/2011/01/siliconas-no.html
ResponderEliminarMuchas gracias a todas!!
ResponderEliminarYa sabía yo que me íbais a sacar de dudas, sois un amor!
Voy a leer todo lo que me habéis dicho.
Gracias!!!
@Flor del Tojo
ResponderEliminarGracias Sole :-)
Me apunto el Pantene Purificante ;-)
Bss,
Inma
Pues suerte el día q encuentres a tu amor jejeje yo tengo suerte que el mio cocina todo y mas...paella, caldo gallego y lo mas elaborado del mundo.
ResponderEliminaraparte de ayudar a todo en casa jaja
Que interesante! Yo había oído algo, pero no estoy informada. Voy a cotillear los enlaces que han puesto :-)
ResponderEliminarHay mucha leyenda urbana en el artículo del foro de Vogue según leo.
ResponderEliminarPrimero, demonizan la silicona, que es un componente que se utiliza desde en aislamientos hasta en, que es lo que importa en este artículo, lacas, protectores labiales, cremas y champús.
Y segundo, clasifica los productos según tengan silicona (sin importar qué moléculas de silicio) o no (y sin tener la suficiente información para ello), lo cual es absurdo de base pues si no tienen silicona, tienen otras sustancias en su defecto de las cuales no se habla: un producto no es bueno o malo en sí por una de las sustancias que tenga como componente sino por el equilibrio global de su composición, ya que los ingredientes no se comportan igualmente de manera aislada que en conjunto con otros ingredientes, y éste principio de interacción es fundamental en la química.
Las moléculas de silicio utilizadas en los champús se utilizan para mantener la humedad del cabello y, por tanto, compactar su estructura. Lo efectos que dicen que tiene a la larga ni están demostrados ni tienen fundamento químico documentado. Un cabello deteriorado no podrá ocultar su nivel de hidratación por mucho acondicionador o champú tratante que se utilice; hay que cortar.
En mi opinión, este tema está demonizado injustamente.
Besos oh my syster!
@Rafa Venutz
ResponderEliminarVaya... me has dejado a cuadros!
Te lo han explicado muy bien por ahí , lo más importante es fijarse en los ingredientes ^^
ResponderEliminarMarcas tipo Lush , Kielh's , The Body Shop , Korres , la mayoría de sus prouctos no contienen siliconas.
Hace tiempo que dejé de usarlas y estoy muy contenta con los resultados ^^
La silicona...
ResponderEliminarAlgunas veces me hubiera venido de perlas, pero creo q no es comestible, no??
Un beso
@Teresa
ResponderEliminarPUes mira... ¿Has probado a echarla en el fondant? XD
Q casualidad, hace unos dias me propuse no usar siliconas en los productos capilares, y estaba usando unos champús sin siliconas sin darme cuenta. Así q tengo parte del camino hecho. Ahora a quitarme del sérum Orofluído y encontrar productos hidratantes y nutrientes sustitutivos. Ciao, besos!
ResponderEliminar